El científico norteamericano Stanley L. Miller, pionero en la investigación del origen de la vida, ha fallecido hoy a los 77 años de edad. De momento, se desconoce la causa de su muerte. Fuente: El Correo Digital
El científico norteamericano Stanley L. Miller, pionero en la investigación del origen de la vida, ha fallecido hoy a los 77 años de edad. De momento, se desconoce la causa de su muerte.
La Universidad de Granada, en concreto su Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores, participa en un ambicioso proyecto europeo que auna robótica, computación y fisiología. SENSOPAC es un proyecto que pretende implementar las capacidades cognitivas de los robots, aproximandose a la consciencia del ser vivo y facilitándole la toma de decisiones propias. El equipo granadino ha desarrollado unos chips que emulan el cerebelo del hombre, lo que podría ser la base para unos robots más sofisticados y adaptables al entorno.
Según información que acabo de recibir de la Red Española de Investigación de Bólidos y Meteoritos el pasado 10 de mayo (es decir hace dos días) un espectacular bólido luminoso pudo ser observado atravesando gran parte del terriorio español. Según la nota de la REIBM, el 10 de mayo en torno a las 19h58m30+-30s (hora local peninsular, 17h58m30 en TUC) tuvo lugar la entrada sobre el centro de la península de un espectacular bólido observado principalmente desde las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Madrid, Málaga y Toledo. La central de emergencias del 112 se vio colapsada por las llamadas de los testigos pocos minutos después. Todos relatan la aparición de una bola de fuego excepcionalmente brillante que incluso fue registrada por pilotos de la base de Torrejón de Ardoz en pleno vuelo (a 40.000 pies de altura). Los investigadores de la Red de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos están actualmente intentando recopilar la mayor información posible de los testigos del fenómeno que NO ha sido producido por una reentrada. En particular, este caso es sumamente importante dado que desde varias poblaciones de Ciudad Real se pudo escuchar el estallido sónico producido por la entrada del meteoroide por debajo de 25 o 20 km, lo cual es indicativo de que la llegada de meteoritos al suelo es probable. Estos investigadores hacen un llamamiento a los organismos oficiales a que comprueben la posible video grabación del suceso con cámaras de seguridad.Todos los testigos coincidieron en que se trataba de la "súbita aparición" de una bola de fuego "excepcionalmente brillante", que provocó "gran alarma" en pequeñas poblaciones.
"La luminosidad del fenómeno fue tal que incluso fue registrada por pilotos de la base de Torrejón de Ardoz en pleno vuelo", señaló Trigo.
Para este investigador y José L. Ortiz, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC), el caso es "sumamente importante" dado que desde varias poblaciones de Ciudad Real se pudo incluso escuchar el estallido sónico producido por la entrada del meteoroide por debajo de la barrera de 20 o 25 kilómetros, lo que es "indicativo de la probable llegada de meteoritos al suelo".
Según Trigo, muchos de estos bólidos no producen meteoritos porque se volatilizan por completo, pero el avistado este jueves es "muy capaz de haber producido meteoritos".
El fragmento más grande del último meteorito que se avistó en España, en diciembre de 2004, fue "sustraído" por un equipo francés de 'cazameteoritos' merced a la información que habían facilitado los testigos, añadió el investigador.
La Ley del Patrimonio Histórico Español, de 1985, protege todos los bienes, incluidos los naturales como pueden ser los meteoritos, y establece sanciones para quienes exporten ilícitamente cualquiera de ellos.

Parece ser que, siguiendo la estela del CNES francés, corren vientos de apertura ufológica en el seno del Ministerio de Defensa (MoD) británico. Recientes declaraciones apuntan a que se producirá en breve una apertura pública de los archivos ufológicos que posee, actualmente clasificados como secreto.
so de aterrizaje OVNI de Rendlesham Forest, ocurrido en el interior de una base militar. Los informes actualmente clasificados como secretos podrían aclarar si se detectó radiación, tal como parecen apuntar algunas declaraciones de testigos.